Ecomercados I
En el año 2008 se promulga la Ley N°8058 “Aprobación del contrato de préstamo suscrito entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial) y el gobierno de la República de Costa Rica”, en el cual se recibe una donación del BIRF por un monto de hasta $32.630.000,00.
El financiamiento final del proyecto fue:
- Crédito por $32,6 millones del Banco Mundial.
- Donación por $8 millones del Fondo para el Medio Ambiente (GEF).
- Contrapartida Nacional US$8,6 millones.
- Total $49,2 millones.
Ecomercados II
Las evaluaciones realizadas por los paneles de expertos sobre el proyecto Ecomercados I mostraron resultados altamente satisfactorios sobre la ejecución y logros del mismo. Sin embargo, existía la posibilidad de realizar mejoras en aspecto como la demanda, oferta, equidad y monitoreo de los proyectos.
En el año 2008 se promulga la Ley N°8640 “Aprobación del Contrato de Préstamo No 7388-CR y sus anexos entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)” en donde acuerda prestar al Gobierno de Costa Rica, la suma de $30.000.000,00 y otorga la donación por un monto de $10.000.000,00.
El financiamiento final del proyecto fue:
- Crédito por $32,6 millones del Banco Mundial.
- Contrapartida Nacional US$8,6 millones.
- Donación por $8 millones del Fondo para el Medio Ambiente (GEF).
- Total $49,2 millones.
Proyecto forestal Huetar Norte
La propuesta de financiamiento KfW-Huetar Norte data muchos años antes de la firma del convenio, cuando se planteaba un proyecto de desarrollo forestal integral con asistencia técnica en el manejo de bosques, reforestación, procesamiento y comercialización de la madera.
A partir de la creación del Fonafifo se cambió la idea original de un crédito para favorecer el manejo sostenible de los recursos forestales y disminuir los problemas del uso de los bosques y la pérdida de la biodiversidad, por un modelo distinto de inversión, destinando el 100% de recursos a ampliar y conservar las áreas forestales y en la que se privilegiaría la protección de bosques.
Es en el año 2003 que se aprueba la Ley N°8355 “Aprobación del convenio entre el gobierno de la República Federal de Alemania y el gobierno de la República de Costa Rica sobre cooperación financiera-Proyecto Forestal Huetar Norte”, con el cual se acordaba que el Gobierno Alemán a través del KfW Bankengruppe aportaría fondos no reembolsables, para cofinanciar el 70% de los Pagos que por contratos de Servicios Ambientales (PSA) que se colocaran en el Área de Conservación Huetar Norte y la Subregión Sarapiquí del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central y el 30% restante lo aportaría el Estado costarricense como contraparte del programa.
El financiamiento final del proyecto fue:
- Donación de $7,14 millones de KfW Bankengruppe (70%).
- Aporte costarricense de $3,06 millones (30%).
- Total $10,2 millones.