Desarrollo y Comercialización
NUESTROS PRODUCTOS
Créditos de Carbono marca UCC
Fonafifo, con base en la Ley Forestal 7575, su reglamento y modificaciones, el Manual de Procedimientos de Pago de Servicios Ambientales (PSA), y otra normativa vinculante, financia plantaciones forestales, y durante la vigencia del contrato de PSA, los dueños del carbono fijado ceden los derechos a Fonafifo.
Cada proyecto de compensación de emisiones de gases con efecto invernadero, es un conjunto de plantaciones forestales ubicadas dentro de un área geográfica. El Departamento de Propuestas, apoyándose en metodologías internacionalmente reconocidas, realiza todas las acciones necesarias para el cálculo del beneficio neto del proyecto. Aplica criterios de elegibilidad, línea base, permanencia, fugas, cuantificación, incertidumbre, lo que garantiza que estos proyectos sean medibles, verificables y reportables
Cada crédito de carbono es una unidad de dióxido de carbono equivalente (CO2e) que representa las emisiones que se secuestran, para compensar las emisiones derivadas de actividades, que ocurren en otros lugares (1 crédito = 1 tCO2e). El precio de cada unidad es de US$7.5
-
¿Cómo Adquirir los Créditos de Carbono marca UCC-Fonafifo?
- Compre en línea: https://www.fonafifo.go.cr/es/calculadora/
Contamos con un Convenio con el Banco Nacional de Costa Rica, y un certificado de seguridad para el uso de tarjeta de crédito. Transacciones procesadas por Verificado por Visa y Secure Code de Master Card.
- Compre mediante el Departamento de Mercadeo: Remita un correo a mercadeo@fonafifo.go.cr indicando la cantidad de Unidades que necesita adquirir. Favor indicar cualquier requerimiento de facturación. Se le enviará una cotización, e información sobre los pasos para completar el proceso de compra y entrega de certificado.
- Compre por SINPE móvil: Número de monedero en colones Se deberá aplicar el cambio con el precio de venta del dólar. Sí requiere un certificado de compra digital o impreso, favor solicitarlo mediante la dirección: mercadeo@fonafifo.go.cr. Enviar copia comprobante de compra realizada, para la emisión del certificado.
Fonafifo trabaja por un verde desarrollo
Por su condición de institución pública, Fonafifo está sometida a rigurosos controles, fiscalización superior, y auditorías, que garantizan transparencia y trazabilidad. El dinero captado es aplicado en el mundialmente reconocido, Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), en la protección y recuperación de cobertura forestal. Este Programa es un actor clave en la reversión del proceso de deforestación a partir de 2016, la conservación de más de un 6% de la biodiversidad del planeta, la protección de recurso hídrico, la mitigación y adaptación al cambio climático.
Proyectos de compensación: Cada proyecto incluye los contratos de PSA donde se realiza el monitoreo de biomasa. Para información técnica de los proyectos, contactar al Ing. Ricardo Bedoya, ricardo.bendoya@fonafifo.go.cr
Permanencia hasta el 2050 del Carbono
Turismo climáticamente responsable
Para los viajeros ocasionales o frecuentes, Vuelo Limpio le permite a usted, su empresa, su familia y sus clientes, pagar una compensación por sus emisiones de gases con efecto invernadero en cualquier ruta de vuelo.
Precio de la unidad de compensación: US $ 7.5
La Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales es responsable de proyectos medibles, verificables y reportables que respaldan la compensación. El dinero es aplicado en Pago por Servicios Ambientales, para proteger y recuperar cobertura forestal en Costa Rica que protege biodiversidad, recurso hídrico, mitiga gases de efecto invernadero, y mucho más.
Compre créditos de carbono marca UCC-Fonafifo en línea:
https://www.fonafifo.go.cr/es/calculadora/
Transacciones procesadas por Verified by Visa y Secure Code de Master Card Además, Certificado de Seguridad SSL.
Sí desea recibir un Certificado de compra escribir a: mercadeo@fonafifo.go.cr
Convenio PSA Recurso Hídrico
De acuerdo con el articulo 19 del Canon por Concepto de Aprovechamiento de Aguas. Decreto No. 32868-MINAET, Las organizaciones públicas y privadas que pagan canon pueden firmar un Convenio con Fonafifo para definir la cuenca donde desean aplicar sus recursos financieros mediante el instrumento de Pago por Servicios Ambientales PSA.
Para el efectivo cumplimiento, deberá la institución pública o la empresa privada interesada solicitar a la Departamento de Aguas del MINAE el reconocimiento correspondiente durante el mes de junio de cada año, aplicable para el siguiente período; adjuntando la certificación de Fonafifo en donde se indica el monto anual que ha convenido con esta y el plazo de inversión. Debiéndose cumplir para su reconocimiento, con lo estipulado en el artículo 14 del presente Decreto.
Este tipo de Convenio permite a la Organización / Empresa, seleccionar la cuenca de su interés, definir el tipo de opción de PSA (de protección o de recuperación de cobertura forestal), definir un monto diferente de PSA, recibir informes de aplicación de dichos recursos, y más.
Las personas interesadas pueden contactar a Carmen Roldán teléfono 25453542, correo electrónico croldan@fonafifo.go.cr
Busque en la WEB de Fonafifo: Estadísticas de PSA
Decreto del Canon por Concepto de Aprovechamiento de Aguas
Bosque Vivo
Bosque Vivo Osa es un proyecto innovador de pago por servicios ambientales, que beneficia a quienes cuidan la biodiversidad. Se desarrolla en la zona de Costa Rica que alberga el 2.5% de la biodiversidad registrada, y donde se encuentra el Parque Nacional Corcovado, declarado por National Geographic "el sitio biológicamente más intenso del planeta".
El proyecto enfatiza en ambientes de la Reserva Forestal de Golfo Dulce, que conecta a los Parques Nacionales Corcovado y Piedras Blancas, y estos con el Humedal Torraba Sierpe. Es una zona de alto endemismo y por su riqueza biológica, sufre gran presión de cacería y de tala, así como de contaminación y daños por actividades humanas.
El Certificado de donación a Bosque Vivo Osa no genera pago de intereses, ni del principal a las empresas que adquieren y no brinda derecho alguno sobre la propiedad de la finca donde se paga PSA.
Financiadores actuales: Green Motion International, Proquinal de Costa Rica, FIFCO, Rucosta SA., Condominio Vertical Horizontal Comercial Terramall, SPC Shipping SA., Zollner Electronics Costa Rica Ltda., Toyota Rent a car, ANC Car Rental, Cooper Vision Manufacturing Costa Rica, SRL., Go Green Travel Group CR S.A., IZI Card, Align Tecnology de Costa Rica SRL. Interbuses Uno de Costa Rica S.A.
BENEFICIOS
- Según la Ley N ° 7092, artículo 8, inciso q, las donaciones correctamente comprobadas que han sido entregadas, durante el período tributario respectivo al Estado, son deducibles de la renta bruta.
- Puede ser reconocido como contribución ambiental para presentar en procesos de contrataciones que realizaron el sector público.
- Se tiene acceso a videos con cámaras trampa de fauna silvestre, incluyendo especies en peligro de extinción o con poblaciones vulnerables o amenazadas.
Contactenos :
croldan@fonafifo.go.cr
Teléfono: (506) 2545 3542
Visite: Facebook Bosque Vivo Costa Rica
Bosque vivo
Certificados de Biodiversidad
Todo desarrollador de proyectos y ejecutor de programas debe implementar acciones de prevención, corrección, mitigación y compensación, conforme al derecho para un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
El instrumento financiero de Pago por Servicios Ambientales es reconocido, por instituciones financiadoras y por la SETENA (Artículo 3 inciso 20) del Decreto Ejecutivo Nº 31849-MINAE-SMOPT- MAG-MEIC), como una buena práctica ambiental. Mediante el Programa de PSA de Fonafifo, usted puede alcanzar sus objetivos, seleccionando fincas en zonas de vida específicas, y hábitat de especies de interés para su proyecto o programa.
Contactenos para analizar sus necesidades: Carmen Roldán Chacón, teléfono 25453542, correo electrónico croldan@fonafifo.go.cr
Alianza Publico-Privada
Fonafifo legalmente está autorizado para establecer Alianzas con empresas e instituciones públicas. Ofrecemos una plataforma institucional segura para sus aportes financieros. Somos una institución pública que realiza rendición de cuentas, trazabilidad a sus procesos y auditorias en sus finanzas
Los interesados pueden aportar dinero para el Pago por Servicios Ambientales y para el desarrollo de proyectos específicos como buena práctica ambiental. Conforme a la normativa, se pueden cumplir con salvaguardas de financiadores y/o compensar impactos ambientales o sociales de las actividades.
Las Alianzas son muy adaptables, ofrecen la oportunidad de pagar un monto diferenciado de PSA a propietarios o poseedores de fincas, en razón de condiciones socioeconómicas, de edad, por género, o de acuerdo a la importancia estratégica del servicio ambiental proporcionado por la propiedad.
Las personas interesadas pueden contactar a Carmen Roldán, teléfono 506-2545-3542, correo electrónico: croldan@fonafifo.go.cr
Fonafifo ha firmado más de 100 convenios. Las Alianzas estratégicas vigentes son con: FIFCO, Proquinal Costa Rica, Pozuelo, Green Motion International, BAC San José, Centro Científico Tropical, Art Desing, Municipalidad de Cartago, CONELECTRICAS, Reserva Conchal, Grupo ICE-Vuelo Limpio, ICE Reventazón, ICT, CANAECO, Hotel Gilded Iguana.
